Suzuki presenta la nueva GSX-S1000 GT, una Gran Turismo con 152 cv y que suma nueva tecnología.

La firma japonesa con sede en Hamamatsu sigue renovando su catálogo de motos. Suzuki ahora ha puesto los ojos en el sector sport-turismo, con un nuevo modelo que apuesta aún más al viaje con comodidad y las altas prestaciones. Una moto para hacer cientos de kilómetros solo o con acompañante sin apenas cansarse. Es una evolución del modelo anterior, GSX-S1000F, pero ahora Suzuki la ha denominado GSX-S1000 GT, dejando en claro que ahora se planta con una opción con el equipamiento y prestaciones que el segmento sport-turismo demanda. 

 

El propulsor que utiliza como base es un 4 cilindros de 999 cc, el mismo, pero con ciertos ajustes, que el motor de su hermana, la versión naked presentada este año. Cumple normativa Euro 5, y mantiene las excelentes prestaciones de su hermana, 152 cv a 11.000 rpm y un par de 106 Nm a 9.250 rpm, pero ahora ha sido revisado para mejorar su entrega de potencia a bajo y medio régimen. Gracias a esta optimización, logra la excelente marca de  acelerar de 0-200 km/h en 6,64 segundos, nada mal para una Gran Turismo.

 

El sistema de escape 4-2-1 ha sido rediseñado, con nuevos convertidores catalíticos, nuevo árbol de levas con perfiles revisados, nuevas toberas de admisión con control electrónico y caja de aire, todo para mejorar eficiencia y emisiones.

 

Suzuki también ha trabajado largas horas en el túnel de viento para el desarrollo de carenado de esta nueva GT, mejorando su aerodinámica, y como buena GT, cuidando la protección al piloto y pasajero. Todo esto con un diseño muy afilado y futurista, con un frontal muy particular que a nadie dejará indiferente. Cuenta ahora con iluminación frontal totalmente LED< para un aspecto más agresivo y distintivo/

 

La nueva Suzuki GSX-S1000 GT estrena un nuevo panel TFT LCD a color de 6,5 pulgadas, con terminación en mate anti-reflejo y anti-rayas.Dispone de una práctica toma USB a la izquierda del panel digital, otro toque de practicidad al viajar. La pantalla además replica las funciones de una nueva aplicación para smartphones, Suzuki MySpin, para un fácil acceso a música, mapas, contactos y calendario. 

 

En asistencias a la conducción, Suzuki también dio un gran paso con respecto al anterior modelo. Para comenzar, Suzuki ahora dotó a la nueva GT con el Sistema de Conducción Inteligente de Suzuki (S.I.R.S.), que incluye no sólo una completa gestión de los diferentes modos de conducción, sino también de donde se configuran todas las ayudas electrónicas. 

 

Acelerador Ride-by-wire electrónico, Control Crucero, Quickshifter bi-direccional, control de tracción,de 5 niveles,  embrague antideslizante, (Suzuki Clutch Assist System (SCAS)) , Low RPM-Asist, (evita el calado a bajas revoluciones) Suzuki Easy Start (encendido de un solo toque), y 3 modos de conducción seleccionables según la preferencia del piloto.

 

Cierra el equipamiento con un display digital totalmente interactivo, una nueva generación de instrumentación de Suzuki que estrena la nueva GSX-S1000 GT, con nuevos gráficos de movimiento super suave y alta definición, y con total integración con smartphones. El equipamiento opcional ahora incluye anclajes para maletas de fábrica así como una cúpula más alta, lo que da opciones de dejarla lista para largos viajes 

 

La nueva Suzuki GSX-S1000 GT aún no tiene precio ni fecha de llegada a Uruguay, se estima que para la primera mitad del 2022 estarán llegando las primeras unidades.